¿Sabes que es la discapacidad auditiva?
La discapacidad auditiva se refiere a la falta o
disminución para oír, esto debido a la perdida en algún lugar del aparato
auditivo. La pérdida auditiva puede ser desde lo más superficial hasta lo más
profundo.
A través de las siguientes diapositivas y del vídeo que se encuentra a continuación, podrás tener una idea más clara sobre este tema:
Quieres saber un poco más sobre las causas de la perdida de la audición en niños presiona clic en este link donde encontraras.
¿Qué
debo hacer si mi hijo tiene problemas de audición?
Señales
y síntomas de la pérdida de audición en niños
Pruebas
de audición en niños y mucho más…
Algunas ideas
para trabajar con los padres de familia la discapacidad auditiva
Destacar la existencia de la diversidad como como
un valor que refuerza el proceso educativo, realizando exposiciones y actos
en los que todos los niños y niñas tienen roles importantes.
|
Contribuir a derribar el mito de que la
discapacidad es un problema individual producto de un déficit haciendo, por
ejemplo, que los niños y niñas con déficit auditivo participen en bailes y
actividades artísticas que sean presentadas a toda la comunidad
|
Enfatizar que la discapacidad es fruto de la
interacción entre dificultades personales y barreras que pone el ambiente
para lograr el aprendizaje y la participación, mostrando, por ejemplo, que
todos y todas pueden buscar formas de comunicarse con los niños y niñas que
presentan discapacidad auditiva y no sólo señalar “este niño o niña no se
puede comunicar.
|
Poner de manifiesto, en reuniones de apoderados y
otras, que la integración trae beneficios para todos los/las estudiantes,
explicando que al apoyar a sus compañeros/as con discapacidad auditiva, sus
hijos e hijas despliegan valiosas estrategias cognitivas, puesto que deben
buscar alternativas para comunicarse y explicar los hechos y actividades a
sus pares, lo que finalmente contribuye a desarrollar y afianzar sus propios
conocimientos. Para esto se pueden filmar clases que reflejen la interacción
cotidiana y presentárselas a los padres.
|
Entregar recomendaciones concretas para facilitar
la comunicación con las personas con discapacidad auditiva. Aconsejar
estrategias como hablar de frente, modular bien, apoyarse con gestos, prestar
especial atención a la comunicación que establecen los niños y niñas con
dificultades, promover la interacción con ellos y ellas, entre otras.
|
Realizar talleres, charlas, publicaciones,
folletos, lienzos, festivales, campañas, murales, en los que se difunda la
lengua de señas.
|
Abecedario por señas
Te gustaría aprender un poco sobre el vocabulario que utilizan
los sordos mudos. Anímate a mirar este
video
No hay comentarios:
Publicar un comentario