lunes, 15 de febrero de 2016

DISCAPACIDAD VISUAL


La Discapacidad visual(DV) está relacionada con 

una  deficiencia  del sistema de la visión que afecta la 

agudeza visual, campo visual, motilidad ocular, visión de los

 colores o profundidad, afectando la capacidad de una 

persona para ver. Al hablar de DV podemos referirnos a 

la persona que presenta ceguera o baja visión.



DEPORTES Y ACTIVIDADES FÍSICAS PARA NIÑOS CON DEFICIENCIA VISUAL

 La actividad física y deportiva es un elemento importantísimo en el desarrollo integral del individuo. En personas ciegas y deficientes visuales es un elemento mucho más importante, ya que estas poseen unas características psicomotrices diferenciales a las de las personas videntes.
Los objetivos de estas actividades con niños ciegos son:

·         Facilitar la toma de conciencia de su cuerpo, de todas sus partes y las relaciones entre las partes corporales, y las posturas y actitudes, así como en el reconocimiento del cuerpo de los demás.
·         Aprender las sensaciones de equilibrio y desequilibrio, tanto en estático como en movimiento (algunos deportes, como el judo, ayudan a mejorar rápidamente esta cualidad).
·         Provocar ocasiones de juegos con los demás, fomentando así la interrelación con sus compañeros.
·         Mejorar la estructuración espacio-temporal.
·         Conocer las limitaciones y posibilidades de su cuerpo.


ATLETISMO


Los atletas ciegos y deficientes visuales compiten en las mismas pruebas que los atletas considerados válidos, en algunos casos sin modificaciones relevantes y en otros con los leves cambios que obviamente un ciego puede necesitar como es la ayuda de un guía o del entrenador para darle las instrucciones pertinentes a la hora de colocarse en las zonas de lanzamiento o salto. Las competiciones de atletas ciegos son dentro del deporte Paralímpico unas de las más espectaculares y las que más se acercan en marcas a los atletas Olímpicos.


NATACIÓN

La natación para las personas deficientes visuales es un deporte que está siendo practicado desde hace muchos años. El golpe suave es lo más importante, este es un método para informar al nadador cuando está alcanzando el final de la piscina y debe ejecutar el giro o hacer el último toque. Los compañeros videntes (appers) se colocan al final de cada extremo de la piscina y usando una varilla con t un extremo firme y grueso, con una punta segura tocan o dan una leve señal al nadador.




A través de las siguientes diapositivas y del vídeo que se encuentra a 

continuación,  podrás tener una idea más clara sobre este tema:







No hay comentarios:

Publicar un comentario